Comunicado de la asociación Aume
Los militares critican los recortes y los 'desaires y falta de ideas' de los políticos
- La AUME se sumará a iniciativas ciudadanas en defensa de sus derechos
- Aseguran que denunciarán gastos 'superfluos' dentro del Ejército
Afectados de pleno por los recortes a los funcionarios
de las administraciones públicas anunciados por el Gobierno, los
miembros de las Fuerzas Armadas, a través de la Asociación Unificada de
Militares Españoles (AUME), han mostrado su total desacuerdo con unas
medidas que "negaron que fueran a realizar" y que por tanto "modifican las reglas del juego".
En un comunicado, este organismo critica directamente a "una clase política que día tras día nos ilumina con bajezas, desaires y falta de ideas para afrontar esta situación". Por ello, prosigue la nota, "no nos merece gran respeto -salvo el obligado por nuestra función-".
Asimismo, se destaca que aunque hasta ahora los militares han mantenido una respuesta "firme y callada ante los recortes" que han sufrido, "estas capacidades de aguante tienen un límite". También considera que este colectivo para por algo que no ha hecho y que se les trata como "cabezas de turcos".
Así, AUME anuncia que se sumará a "toda iniciativa ciudadana que plantee la defensa de unos derechos que nunca debimos perder". También destaca que planteará movilizaciones "a través de las manifestaciones que legalmente se convoquen desde las plataformas de funcionarios o plataformas ciudadanas" y que defenderá que no haya "más rebajas ni recortes" para los miembros de las Fuerzas Armadas.
Finalmente, además de anunciar que propondrá medidas de ahorro, esta organización asegura que denunciará "públicamente todos aquellos gastos superfluos que en el ámbito de las Fuerzas Armadas aún se continúan permitiendo", y cita entre ellos "celebraciones de patronos", "aniversarios", "bodas de plata" o "utilización de coches oficiales".
En un comunicado, este organismo critica directamente a "una clase política que día tras día nos ilumina con bajezas, desaires y falta de ideas para afrontar esta situación". Por ello, prosigue la nota, "no nos merece gran respeto -salvo el obligado por nuestra función-".
Asimismo, se destaca que aunque hasta ahora los militares han mantenido una respuesta "firme y callada ante los recortes" que han sufrido, "estas capacidades de aguante tienen un límite". También considera que este colectivo para por algo que no ha hecho y que se les trata como "cabezas de turcos".
Así, AUME anuncia que se sumará a "toda iniciativa ciudadana que plantee la defensa de unos derechos que nunca debimos perder". También destaca que planteará movilizaciones "a través de las manifestaciones que legalmente se convoquen desde las plataformas de funcionarios o plataformas ciudadanas" y que defenderá que no haya "más rebajas ni recortes" para los miembros de las Fuerzas Armadas.
Finalmente, además de anunciar que propondrá medidas de ahorro, esta organización asegura que denunciará "públicamente todos aquellos gastos superfluos que en el ámbito de las Fuerzas Armadas aún se continúan permitiendo", y cita entre ellos "celebraciones de patronos", "aniversarios", "bodas de plata" o "utilización de coches oficiales".
- Todos
- Mejor valorados
- Te mencionan
- Tu red
336 » Comentarios ¿Quieres comentar? Entra o regístrate
-
que ejercito? el de los gachupinos? estos defenderan al pueblo? ya no tenemos ni independencia economica ni politica ni militar, todo es una patraña, son todos unos vende patrias, españa es un barrio periferico de europa o nadie lo ve?.
atxetano
15.jul.2012 | 16:41
#332
-
Estoy de acuerdo contigo en todo menos en el hecho de que los políticos tienen además la posibilidad de manipular las normas a su antojo. Eso les permite acceder al máximo de la corrupción y de las bajezas. El resto del pueblo se contenta con picardías del tipo rincónete y cortadillo
Preston
15.jul.2012 | 16:48
#333
-
Pero que ilusos que son, son tan inocentes que siento congoja..¿ vds leen la prensa ?, por que, deberían de saber que la sanidad, las pensiones o los sueldos de los funcionarios, ahora mismo, se están pagando con el dinero QUE NOS PRESTAN,..¿ lo entienden ? ¿ saben lo que eso significa ? que si el prestamista no ve un control al derroche deja de PRESTAR y entonces caemos como un castillo de naipes...El gobierno de ZP/Rubalcaba, eliminó el tope de déficit para las comunidades autónomas (que había impuesto Aznar)...Por el amor de Dios. es que no se enteran,,,
MONCHO3
15.jul.2012 | 16:43
#334
-
#7, pues no. Creo que el PP ha engañado a todo el mundo. En Baleares su buque insignia para ganar votos fue defender la cooficialidad del castellano y su reintroducción en el sistema educativo. Y hasta ahora, lo único que ha hecho es que, en teoría, los padres de niños entre 3 y 7 años (no más) pueden elegir, en teoría y sólo una vez, en qué idoma quieren que se eduquen a sus hijos. En la práctica, mi prima escogió castellano para su hijo, y en ese colegio le dijeron que seguirían dándolo todo en catalán. Además la información (carteles...) del Ayto. de Palma sigue siendo el 90% en catalán de Cataluña... En fin... Y en Cataluña, idem de lo mismo, sin gobernar, el concejal del PP en la Seo de Urgel ha votado por quitar el nombre de Pza. de Espanya a la plaza del Pueblo. Se llamará plaza de Pantalín... Panda de embusteros de....
sergar2002
15.jul.2012 | 16:42
#335
-
Los militares son empleados públicos. Como el resto de ellos les corresponde apencar ante la situación, que para eso han ido acaparando buenas partidas del presupuesto público históricamente. Yo, por ejemplo, no entiendo por qué la comida o el uniforme se les tiene que dar gratis, porque lo mismo habría que hacer con todos los empleados públicos. Al Ejército, que me merece el mismo respeto que cualquier otro colectivo profesional, le corresponde discreción y prudencia. Los comunicados de este tipo sobran, más en estos tiempos.
quehartazgo
15.jul.2012 | 16:43
#336
-
Primer paso, incipiente pero paso, para fraguar un golpe de Estado. Democracia implica que los militares no se metan en política, ni a favor ni en contra. Es que ni opinar deben!... Ellos representan el poder de las armas, y el monopolio de la violencia bajo un marco legal... muy peligrosos son los militares que opinan de política y peores los bobos útiles que los jalean. Este país en donde trabaja el 40% y el resto vive de que se exprima a los trabajadores (los que van quedando) tiene mala pinta, porque mientras había pan y circo pagado con los impuestos de los pisos y los cochecitos aquí todo era alegría y tertulias de bar sobre el matrimonio o el cambio climático... ahora, el tema es, quiero seguir cobrando, vamos a ver quien se encarga... y si los politicos no pueden, pues que venga un militar... maaaaaaaaaaaaaaalo malo malo.
nomelocreo
15.jul.2012 | 16:46
#337
No hay comentarios:
Publicar un comentario