Cataluña, Valencia y Murcia solicitarán ayuda
El Estado controlará las cuentas de las comunidades que sean rescatadas
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. | Javier Barbancho- Enviará misiones de control y les reclamará cualquier información
- Podrá pedir a las autonomías ajustes adicionales para devolver la ayuda
- Gestionará el pago de los vencimientos de deuda pública
- Dará su autorización para pedir créditos en el extranjero
Cataluña ha sido la última comunidad en pedir el rescate. Lo hizo este martes. Antes que ella, Valencia y Murcia
solicitaron ayuda al Gobierno central para hacer frente a sus
vencimientos de deuda. A cambio, estas tres regiones, así como todas
aquellas que soliciten la ayuda del Estado hasta el 31 de diciembre,
tendrán que asumir un mayor control de las cuentas regionales por parte de la Administración central.
En virtud de lo fijado por el decreto ley del 14 de julio, las comunidades que usen este instrumento de financiación extraordinario tendrán que someterse a una supervisión más estrecha por parte del ministerio de Hacienda, que ya está chequeando las cuentas de alrededor de diez comunidades por las dudas sobre si lograrán reducir el déficit al 1,5% comprometido para este año.
De esta forma, Hacienda podrá enviar misiones de control a la comunidades autónomas y reclamarles toda la información que considere oportuna. Además, el Ministerio podrá pedir a las autonomías ajustes adicionales para garantizar la devolución de los préstamos concedidos. Será el Estado, "en nombre y por cuenta de la comunidad autónoma", el que gestione el pago de los vencimientos de deuda pública.
Asimismo, el Gobierno de España tendrá que dar su autorización expresa para que las comunidades puedan pedir créditos en el extranjero o realizar operaciones con valores.
Los planes de ajuste deberán incluir los de tesorería con el detalle de las operaciones de deuda viva, que deberán ser actualizados en los cinco primeros días hábiles de cada mes.
Las condiciones de los préstamos aún no han sido negociadas, aunque deberán contar con el visto bueno de la comisión delegada del Gobierno para asuntos económicos.
Por el momento, sólo se ha establecido que la devolución del dinero prestado quedará garantizada con la retención de los recursos que correspondan a cada comunidad en virtud del sistema de financiación autonómica.
FUENTE: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/25/espana/1343186024.html
COMENTARIOS DE LA NOTICIA POR PARTE DE LOS LECTORES DE "EL MUNDO"
En virtud de lo fijado por el decreto ley del 14 de julio, las comunidades que usen este instrumento de financiación extraordinario tendrán que someterse a una supervisión más estrecha por parte del ministerio de Hacienda, que ya está chequeando las cuentas de alrededor de diez comunidades por las dudas sobre si lograrán reducir el déficit al 1,5% comprometido para este año.
De esta forma, Hacienda podrá enviar misiones de control a la comunidades autónomas y reclamarles toda la información que considere oportuna. Además, el Ministerio podrá pedir a las autonomías ajustes adicionales para garantizar la devolución de los préstamos concedidos. Será el Estado, "en nombre y por cuenta de la comunidad autónoma", el que gestione el pago de los vencimientos de deuda pública.
Asimismo, el Gobierno de España tendrá que dar su autorización expresa para que las comunidades puedan pedir créditos en el extranjero o realizar operaciones con valores.
Fondo de financiación
El fondo pondrá a disposición de las autonomías 18.000 millones de euros hasta final de año, que sólo se podrán usar para hacer frente a los vencimientos de deuda emitida y de préstamos, así como para cubrir las necesidades de financiación del déficit.Los planes de ajuste deberán incluir los de tesorería con el detalle de las operaciones de deuda viva, que deberán ser actualizados en los cinco primeros días hábiles de cada mes.
Las condiciones de los préstamos aún no han sido negociadas, aunque deberán contar con el visto bueno de la comisión delegada del Gobierno para asuntos económicos.
Por el momento, sólo se ha establecido que la devolución del dinero prestado quedará garantizada con la retención de los recursos que correspondan a cada comunidad en virtud del sistema de financiación autonómica.
FUENTE: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/25/espana/1343186024.html
COMENTARIOS DE LA NOTICIA POR PARTE DE LOS LECTORES DE "EL MUNDO"
48 » Comentarios ¿Quieres comentar? Entra o regístrate
-
¿Y quien controlará al controlador? Espero que sea un alemán porque no mejorará nada si volvemos a dejar el cuidado del gallinero en las mismas manos del PPSOE .
4inquisicion
25.jul.2012 | 08:03
#41
-
Esta gente que mos gobierna en Cataluña deberían dimitir. Llevan 20 años queujandose que en Cataluña faltan 10 mil millones de euros más de lo que da al estado español, lo cual le cuesta a cada catalán unos 1400 euros al año, es decir, una paga de salario anual regalada a Madrid que luego hace y deshace. Y todo esto para qué? Para que te traten de mantenido? Que te insulten por ser catalán? Estos políticos deben dimitir porque no tienen valor, han fracasado y han sido humillados. Sólo se preocupan como el chorizo mesetario de robar y les dqa igual hundir, engañar y traicionar a su propio pueblo al que le llevan 20 años contando que son más catalalns que ayer y menos que mañana. Creo que el pueblo catalán tiene que sublevarse y parar de hacer el primo.
Gerard18
25.jul.2012 | 08:10
#42
-
por favor que les den la independencia a los catalanes, ahora mas que nunca
Skyppy
25.jul.2012 | 08:11
#43
-
Esto es un timo (otro más). Vamos a pagar entre todos el derroche de algunos, y NO VA A HABER NINGÚIN CONTROL, porque D. Mariano no se va a atrever a tomar las riendas, no sea que se vayan a molestar los nacionalistas. "va a pedir información de las cuentas". Me reiría, si no fuera porque vamos de cabeza al hoyo.
morgan67
25.jul.2012 | 08:12
#44
-
¿para que aprueba Mariano Rajoy con fecha 23-7-12 un ¿Departamento de Seguridad Nacional¿, dependiente de Presidencia?. Si tuviese que ver con guerra dependería de Defensa y los militares. Si es por miedo a revueltas, dependería de Interior y la Policía. ¿A que se va a dedicar este organismo? ¿con que presupuesto?. Los que sabemos lo tenemos claro: este "Homeland security" español, va ea ser el departamento encargado de los "bunkers", como muy bien nos han explicado en el informe 46 los Sombreros Blancos. SEÑORES DEL PP, PSOE Y CIUDADANOS EN GENERAL: YA SABEN DONDE DIRIGIR SUS INSTANCIAS PARA PEDIR SU ¿TICKET" PARA EL BÚNKER. del Gobierno." yhttp://www.boe.es/boe/dias/2012/07/23/pdfs/BOE-A-2012-9816.pdf El informe núm. 46 de Sombreros Blancos, en la House of Lords de uk http://sombrerosblancos.wordpress.com/2012/07/24/20-de-julio-2012-informe-num-46-una-llamada-a-la-accion-diferente-informacion-critica/
Chus3333
25.jul.2012 | 08:19
#45
-
Es curioso que en este Foro, y en muy raras ocasiones estemos todos de acuerdo, le podrian mandar estas opiniones a Alí-Rajoy....
Supergustavo
25.jul.2012 | 08:18
#46
-
Un desparrame que, como siempre, vamos a pagar caro... Para estar así, mejor suspender todas las autonomías. Creo que todos saldríamos ganando.
superpollo
25.jul.2012 | 08:18
#47
-
¿qué es controlar? / ¿intervenir la gestión? / ¿ver y dejar hacer?
AAA000
25.jul.2012 | 08:19
#48
No hay comentarios:
Publicar un comentario