El gas sube un 5%
El Gobierno sube la luz un 7% y aplica un recorte de 688 millones a las eléctricas
El Gobierno ha decidido reformar el sistema eléctrico con el objetivo
de frenar y reducir el conocido como déficit de tarifa; el gasto en el
proceso de distribución de la energía que no cubre la factura de la luz.
Así, el Congreso de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que reducirá los costes del sistema eléctrico en alrededor de 1.700 millones y, paralelamente, aplicará una subida de tarifas que permitirá aumentar los ingresos del sistema en unos 1.400 millones.
El ajuste recaerá sobre consumidores y compañías eléctricas. Los primeros sufrirán aumentos en la factura de la luz del 7%, en el caso de los hogares, del 4,1% para pymes e industria media, y del 0,91% para gran industria.
La subida en la factura de la luz se aplica sobre la Tarifa de Último Recurso (TUR), la más común entre los hogares ya que cubre consumos mensuales de entre 3 y 10 megavatios. Por tanto, este aumento no recaerá sobre los usuarios abonados a las tarifas incentivadas por el Bono social, con consumos menores a esta cuantía.
La reforma también afectará al sistema gasista, con un aumento del precio del gas que pagan los hogares del 5%. Al igual que en el sistema eléctrico, existe un desajuste entre ingresos y gastos "ocasionado por la caída de la demanda y el alto ritmo inversor de los últimos años", alega el Gobierno.
En este sentido, el Gobierno ha acordado la suspensión de nuevas plantas de regasificación en la Península, la suspensión de la autorización administrativa de gasoductos planificados o la modificación en la retribución de los almacenamientos subterráneos.
El pago a Red Eléctrica por transportar la electricidad, de 20 millones de euros, será afrontado ahora por los operadores, y no por el Estado como era habitual.
Por último, se emplearán unos 60 millones de euros remanentes de ejercicios anteriores de la Comisión Nacional de la Energía y unos 600 millones remanentes del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), según estimaciones.
FUENTE:http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/30/economia/1333112388.html
LA OPINION DE UN INDIGNADO.
LLEVO DIAS OPINANDO SOBRE LAS RAZONES DE TANTAS SUBIDAS DE LA ENERGIA
POR LO TANTO HOY VOY APONER LAS OPINIONES DE LA GENTE EN ESTA NOTICIA DEL MUNDO.
========================================================================
Así, el Congreso de Ministros ha aprobado un Real Decreto Ley que reducirá los costes del sistema eléctrico en alrededor de 1.700 millones y, paralelamente, aplicará una subida de tarifas que permitirá aumentar los ingresos del sistema en unos 1.400 millones.
El ajuste recaerá sobre consumidores y compañías eléctricas. Los primeros sufrirán aumentos en la factura de la luz del 7%, en el caso de los hogares, del 4,1% para pymes e industria media, y del 0,91% para gran industria.
La subida en la factura de la luz se aplica sobre la Tarifa de Último Recurso (TUR), la más común entre los hogares ya que cubre consumos mensuales de entre 3 y 10 megavatios. Por tanto, este aumento no recaerá sobre los usuarios abonados a las tarifas incentivadas por el Bono social, con consumos menores a esta cuantía.
Hachazo a las eléctricas
Además de subir la luz, el Gobierno aplicará un recorte del 12,5% en el importe pagado a las eléctricas por distribuir y transportar la energía, una partida que durante 2011 fue de 5.500 millones de euros. El ahorro para este ejercicio será de 688 millones de euros, según ha avanzado el ministro de Industria, José Manuel Soria.La reforma también afectará al sistema gasista, con un aumento del precio del gas que pagan los hogares del 5%. Al igual que en el sistema eléctrico, existe un desajuste entre ingresos y gastos "ocasionado por la caída de la demanda y el alto ritmo inversor de los últimos años", alega el Gobierno.
En este sentido, el Gobierno ha acordado la suspensión de nuevas plantas de regasificación en la Península, la suspensión de la autorización administrativa de gasoductos planificados o la modificación en la retribución de los almacenamientos subterráneos.
Recortes en energía nuclear y carbón
Asimismo, la reforma eléctrica incluye un ahorro del 10% en las subvenciones a las centrales nucleares entregada en periodos de no funcionamiento, partida a la que se destinó en 2011 un total de 842 millones de euros. También baja un 10% las ayudas al carbón.El pago a Red Eléctrica por transportar la electricidad, de 20 millones de euros, será afrontado ahora por los operadores, y no por el Estado como era habitual.
Por último, se emplearán unos 60 millones de euros remanentes de ejercicios anteriores de la Comisión Nacional de la Energía y unos 600 millones remanentes del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE), según estimaciones.
FUENTE:http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/30/economia/1333112388.html
LA OPINION DE UN INDIGNADO.
LLEVO DIAS OPINANDO SOBRE LAS RAZONES DE TANTAS SUBIDAS DE LA ENERGIA
POR LO TANTO HOY VOY APONER LAS OPINIONES DE LA GENTE EN ESTA NOTICIA DEL MUNDO.
========================================================================
-
BASTA YA¡¡¡¡¡ BASTA YA¡¡¡¡ UN 7% Y UN 5%¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SERVICIOS BÁSICOS ESENCIALES¡¡¡¡ QUE LE DEN A LOS POLÍTICOS ENCHUFADOS EN LAS MULTINACIONALES¡¡¡¡ ESTO ES PEOR QUE EL MONOPOLIO, ESTO ES EL MONOPOLIO A DISFRUTE DE LA ÉLITE QUE VIVE EN EL LUJO MÁS OBSCENO, TARIFAS ABUSIVAS CON EL VISTO BUENO DE LOS GOBIERNOS, CLARO, CON MARIDOS, EXPOLÍTICOS..... Y TODOS CHUPANDO DE LAS MULTINACIONALES, NORMAL, YA NO SOMOS CIUDADANOS, SOMOS CONSUMIDORES CON DINERO NADA MÁS Y CLARO ESTÁ, CUANTO MÁS NOS SAQUEN, MÁS SUELDOS DE DIRECTIVO, BONUS.... CRISIS???? PARA QUIÉN????? NO SERÁ NI PARA LAS MULTINACIONALES NI PARA LOS DIRECTIVOS¡¡¡
Fuera Paraísos Fiscales Y Corruptos
ToniVT
30.mar.2012 | 15:42
#11
-
Sin trabajo, apaleados, engañados pero a pagar más para verlos decir sus mentiras en los medios. Lo que debemos hacer es gastar menos luz.
mm1925
30.mar.2012 | 15:49
#12
-
Lamentable
MenTHOR
30.mar.2012 | 15:51
#13
-
Bienvenidos al circo.... ¿Como están ustedeeeeeeeessssssss?
terrakota
30.mar.2012 | 15:52
#14
-
Esto es un abuso sin trabajo y subiendo agua luz y gas no se me ocurre otra cosa que robar para mantener a nuestras familias y los ricos cada vez mas ricos maldito pais esto es vergonzoso
chiviru
30.mar.2012 | 15:52
#15
-
Muy bien, otra vez gravando a las clases medias y bajas (el 7% es para 3 a 10 KW, a partir de ahí la subida es menor). Este gobierno cómo pretende reincentivar el consumo? Cómo pretende que la gente sobreviva quitando ayudas al empleo, subiendo los impuestos y los servicios básicos y abaratando el despido? Están machacando a las clases medias y bajas (solo les queda irse a sobrevivir a la casa del pueblo -los que la tengan- o partir al extranjero a hacer trabajos de tercera) y a las PME les dan una de cal y otra de arena... Bravo Soraya, Cristóbal, Mariano. Ya sabemos qué os mueve y quién os maneja. Y no es el interés general de España. Salud.
Jean-Marc
30.mar.2012 | 16:00
#16
-
REPITO , !!Alguno de los que os quejáis, secundasteis la huelga???? NO, verdad!!!! Pues que os den, y gracias por hacer que nos sigan robando sin ningún pudor, TENEIS LO QUE OS MERECEIS.
nuripo
30.mar.2012 | 16:05
#17
No hay comentarios:
Publicar un comentario